Ciudadanía plena
La finalidad de este programa, financiado por el Gobierno de Aragón a través del IRPF autonómico, es la atención individualizada de cada persona, especialmente de aquellas con con mayores problemas de conducta y necesidades de apoyo, para que tenga las mismas oportunidades de participación en su comunidad y su día a día que resto de ciudadanos y ciudadanas.
El objetivo fundamental es que las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo ejerzan roles de ciudadanía plena, potencien sus oportunidades de participación e inclusión y reciban los apoyos personalizados y necesarios. Para lograrlo se implementan dos metodologías de intervención centradas en cada persona, Apoyo Actico y Apoyo Conductual Positivo, a través de intervenciones individuales, talleres grupales y capacitación de profesionales de las entidades miembro de Plena inclusión Aragón encargados de la atención directa y diaria de las personas con discapacidad intelectual. El fin de ambas metodologías es fomentar la participación de las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo con conductas desafiantes y grandes necesidades de apoyo en su día a día, proceso en el que las familias y los entornos próximos cuentan con un papel fundamental.
Otra línea de actuación importante en este programa es el trabajo de colaboración y prestación de apoyo a la asociación Los que no se rinden, la primera en España integrada exclusivamente por personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo.
Noticias relacionadas
- Las personas con discapacidad intelectual votan este 28M y exigen más accesibilidad y participación política
- Plena inclusión Aragón organiza un encuentro para que los partidos políticos presenten sus propuestas a las personas con discapacidad intelectual
- El CEACOG adapta a lectura fácil el manual de mesa de las elecciones del 28 de mayo
- Los políticos responden ante la discapacidad intelectual
- ¿Tienes discapacidad intelectual? Participa en los debates previos al Encuentro de "El Poder de las Personas"