El poder de las personas
El poder de las personas es una iniciativa de Plena inclusión España dirigida a personas con discapacidad y/o del desarrollo, en la que participa Plena inclusión Aragón, y que es es posible gracias a una subvención concedida por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 con cargo a la asignación tributaria del Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas.
Se trata de un programa de liderazgo, toma de conciencia y contribución social de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. A través del mismo, se apoya y promociona el coliderazgo y la contribución social de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo a través de su plataforma estatal de representantes, de los comités autonómicos de representantes u otros organismos y equipos análogos.
La Plataforma Estatal de Representantes de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo de Plena inclusión está formada por 24 representantes de 8 comunidades autónomas. El objetivo de esta plataforma es promover la autorepresentación de las personas, favoreciendo que estas puedan expresar sus deseos y reivindicar sus derechos, promoviendo su participación en las decisiones de su ámbito privado, de sus organizaciones y su contribución social. A través de su papel en la plataforma, estas personas fomentan la toma de conciencia, la reivindicación de derechos y el empoderamiento de este colectivo, especialmente en el caso de aquellas personas especialmente vulnerables, como las mujeres con discapacidad intelectual o las personas con mayores necesidades de apoyo.
Noticias relacionadas
- Los discursos de odio contra personas LGTBI+ también ‘golpean’ a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo
- Un plan de la discapacidad participativo
- Plena inclusión Aragón colabora en el plan de la discapacidad del Gobierno de Aragón
- Plena inclusión te invita a viajar hacia ‘El Poder de las Personas’ en su Encuentro estatal de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo
- ¿Te gustaría que tu barrio o tu pueblo fuera un lugar más acogedor, amable e inclusivo para todas las personas?