Red para Educación Inclusiva
Las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo tienen derecho a tener la oportunidad de estudiar y formarse en los mismos sitios que el resto de personas.
Las líneas de trabajo que se están llevando a cabo en 2022, gracias a la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con cargo a la asignación tributaria del Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas, son:
- Estudios de transformación de centros de educación especial en centros de recursos, como apoyo para los centros ordinarios. Esta actuación se desarrolla con la participación de centros ubicados por toda la geografía española.
- Continuar en la transformación a través de diseño universal de aprendizaje.
- Además, se realiza una colaboración con agentes educativos y una labor de incidencia política, así como un acompañamiento de las familias.
Noticias relacionadas
- Alumnado aragonés continúa sin transporte escolar ni auxiliares de educación más de un mes después del comienzo del curso
- La ayuda pública a familias con hijos con NEE solo alcanza para sufragar un 25% de los gastos extra durante el curso escolar
- Alumnado con y sin discapacidad involucra a sus barrios en un corto a favor de la inclusión
- Familias aragonesas de menores con necesidades educativas especiales reclaman al Gobierno de Aragón más auxiliares de Educación Especial
- La Universidad de Zaragoza impulsa un programa para favorecer la inserción laboral de las personas con discapacidad intelectual