Plan de igualdad
Plena Inclusión Aragón se encuentra en fase de negociación del que ya será su tercer Plan de Igualdad. Este documento dará continuidad a los dos anteriores planes de igualdad efectiva entre mujeres y hombres, que estuvieron vigentes entre 2016-2018 y 2019-2021, respectivamente. Con ellos se ha venido plasmando el compromiso de la entidad con la igualdad de trato y oportunidades de la plantilla.
La elaboración de este tercer Plan de Igualdad de Plena inclusión Aragón está siendo un proceso eminentemente participativo, en el que la aportación de la plantilla es continua.
La evaluación del segundo Plan de Igualdad fue muy positiva, pues se cumplieron los 14 objetivos, que son los siguientes:
- Seguir promoviendo el compromiso de Plena inclusión Aragón con la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres.
- Participación de la plantilla, tanto en el diagnóstico como en el diseño de las medidas e implantación del segundo Plan de Igualdad.
- Posicionarse en el entorno como agente socialmente responsable que trabaja por la igualdad de oportunidades.
- Contar con una cantera preparada de mujeres y hombres.
- Facilitar el proceso de adaptación de las personas recién incorporadas a su puesto de trabajo.
- Velar por la salud y el bienestar de mujeres y hombres en la entidad.
- Establecer la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo para mujeres y hombres con discapacidad.
- Contar con una comunicación no sexista e inclusiva para todas las personas.
- Crear un entorno de sensibilidad respecto a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
- Visibilizar el compromiso de la entidad con la igualdad y la diversidad.
- Eliminación y prevención de situaciones de discriminación para mujeres y hombres con discapacidad.
- Crear canales de formación en materia de igualdad de género.
- Facilitar la conciliación de la vida laboral, personal y familiar para mejorar la calidad de vida de la plantilla.
- Prevenir y erradicar toda clase de conductas que puedan constituir cualquier tipo de discriminación o acoso en el trabajo.
Para aclarar cualquier duda relacionada con el Plan de Igualdad de Plena inclusión Aragón, con algún asunto que afecte a los aspectos que regula o a las comisiones derivadas del mismo, se puede escribir un correo electrónico a igualdad@plenainclusionaragon.com.
FOLLETOS DE IGUALDAD EN LECTURA FÁCIL
Plena inclusión Aragón ha elaborado una colección de folletos en lectura fácil acerca de diferentes temáticas sobre la igualdad de género, relacionados con varios de los objetivos del plan de Igualdad, que pueden descargarse más abajo.
Documentos adjuntos
II Plan de Igualdad de Plena inclusión Aragón
Guía rápida del II Plan de Igualdad - Lectura fácil
Segundo compromiso de la dirección sobre igualdad
Segundo compromiso de la plantilla sobre igualdad
Plan de conciliación de Plena inclusión Aragón
Protocolo de conciliación y corresponsabilidad
Protocolo contra el acoso sexual
Protocolo contra la discriminación
Guía para la utilización de un lenguaje no sexista e inclusivo
Folleto contra la discriminación en el trabajo
Folleto ante el acoso sexual
Folleto sobre conciliación
Folleto sobre corresponsabilidad
Folleto sobre igualdad entre hombres y mujeres
Folleto sobre lenguaje no sexista
Guía sobre acoso, abuso y agresión sexual - Lectura fácil
I Plan de igualdad de Plena inclusión Aragón
Guía rápida del I Plan de Igualdad - Lectura fácil
Compromiso de la dirección sobre igualdad
Compromiso de la plantilla sobre igualdad
Adhesion charter diversidad
Renovación charter PLENA INCLUSION Aragón
Noticias relacionadas
- Plena inclusión Aragón anima a las mujeres con discapacidad intelectual a manifestarse el 8M en favor de sus derechos
- Manifiesto de la Fundación CERMI Mujeres para el 8 de marzo de 2023. Día de la Mujer. Lectura fácil
- Día Europeo por la Igualdad Salarial
- Este 25 de noviembre nos sumamos al manifiesto de Cemi Mujeres
- Cuestionario sobre los derechos sexuales y reproductivos