Kairós estrena la segunda temporada de su podcast ‘Enrédate con Kambalache’ en directo desde La Harinera

Kairós es una entidad que pertenece a Plena inclusión Aragón.

Kairós tiene un centro de tiempo libre que se llama Kambalache.

18 personas con discapacidad intelectual del Centro de Tiempo Libre Kambalache hacen un podcast.

Un podcast es como un programa de radio pero que se oye por internet.

El podcast puede escucharse en directo.

Pero después se queda en internet para poder escucharlo cuando quieras.

El podcast de Kambalache también puede verse en vídeo.

Los vídeos de este podcast están en el canal de YouTube del Centro de Tiempo Libre Kambalache.

Puedes ver el canal de Kambalache en YouTube pinchando en este enlace.

Este miércoles por la tarde se estrena la segunda temporada del podcast de Kambalache.

El podcast se titula Enrédate con Kambalache.

Este año, el podcast viene con una novedad.

Cada programa se grabará en directo y con público.

Los podcast se grabarán en La Harinera del barrio de San José, en Zaragoza.

Enrédate con Kambalache se grabará todos los miércoles, a las 19.00 horas, hasta el 17 de diciembre.

Las personas que quieran ver cómo se graba el podcast pueden ir gratis como público.

No hace falta apuntarse.

Solo hay que ir a La Harinera a la hora de la grabación. Es decir, los miércoles, a las 7 de la tarde.

El público también podrá participar en el podcast en algunos momentos.

El Ayuntamiento de Zaragoza y La Harinera colaboran con el Centro de Tiempo Libre Kambalache de Kairós para hacer el podcast.

Por ejemplo, el ayuntamiento ha dejado gratis La Harinera para grabar el podcast.

Versión en lectura difícil

Este contenido está en lectura difícil Este contenido NO está adaptado a Lectura Fácil

  • Hasta el 17 de diciembre, todos los miércoles, a las 19.00 horas, el Centro de Tiempo Libre Kambalache emitirá con público su programa, protagonizado por personas con discapacidad intelectual e integrado en el taller “Enredad@s”

Este miércoles por la tarde, no te pierdas el estreno de la segunda temporada de Enrédate con Kambalache. Vuelve el videopodcast del centro de tiempo libre de Kairós. Lo hace con un formato en directo y con público, y con La Harinera de San José como escenario, gracias a la cesión de este espacio por el Ayuntamiento de Zaragoza.

El programa, un proyecto del taller Enredad@s del CTL Kambalache, está ideado y protagonizado por personas con discapacidad intelectual. Y, hasta el próximo 17 de diciembre, todos los miércoles se emitirá desde La Harinera, a las 19.00 horas, y se retransmitirá a través de YouTube, donde quedará disponible para ser visto y escuchado a la carta.

Un total de 18 personas con discapacidad intelectual participan en la elaboración de este podcast, liderado por Amanda Ruiz (responsable del proyecto) y Raúl Tomás (voluntario y codirector, además de responsable del área técnica) y con el apoyo de Laura Benito, también voluntaria.

“Antes hacíamos un programa de radio, pero los participantes en el taller Enredad@s nos pedían algo más renovado, así que pensamos en un podcast para llegar a más gente”, cuenta Ana Martínez, coordinadora de Kambalache. “El objetivo al llevarlo a La Harinera es acercar este proyecto de personas con discapacidad intelectual al público general y al barrio de San José. La entrada es libre para escuchar y ver el podcast en directo y queremos que sea participativo, involucrar a los asistentes”.

La Harinera y el Ayuntamiento de Zaragoza han respaldado también económicamente el desarrollo de este podcast como ejemplo de creatividad inclusiva y participación comunitaria. Cuenta con una frecuencia semanal y la intención de sus impulsores es continuar con el programa durante todo el curso. Los podcasters de Enrédate con Kambalache ya cuentan con experiencia. El pasado curso grabaron una extensa temporada que se puede escuchar a través de su canal de YouTube. “Invitamos a que nos sigan y nos den apoyo en esta plataforma, algo que da mucha motivación a los integrantes del taller”, sostiene Martínez.

Scroll al inicio