SAME: Semana de Acción Mundial por la Educación

Desde el año 2001 la Campaña Mundial por la Educación (CME) celebra la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME). Es una semana, normalmente en abril, donde los más de 124 países que trabajamos por garantizar el derecho a la educación, nos movilizamos para llamar la atención de la comunidad educativa, de los medios de comunicación, de la sociedad en general y especialmente, de los representantes políticos sobre la necesidad de hacer real y efectivo el derecho a una educación de calidad para todos y todas en el mundo.

La CME está compuesta por las ONG EDUCO, Entreculturas y Ayuda en Acción (que asume la coordinación). Otras organizaciones relacionadas de una u otra manera con el ámbito educativo colaboramos cada año en el desarrollo y difusión de la SAME a través de nuestros equipos estatal y territoriales: Plena inclusión, Fundación Cultura de Paz, Plan Internacional, Intered, Alboan, Scouts, Federación de Centros Católicos, CCOO Enseñanza, STEs Intersindical, FETE UGT Enseñanza y Proyecto Solidario por la Infancia.

Este año celebraremos la SAME 2017 del 24 al 29 de abril, y trataremos de familiarizarnos con la nueva agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y especialmente con el ODS4, centrado en el derecho a la educación. Nos gustaría sobre todo destacar la importancia de que la ciudadanía
exija a los representantes políticos que rindan cuentas por el cumplimiento del ODS4, y que participe activamente en los procesos necesarios para que el
derecho a una educación inclusiva, equitativa y de calidad sea una realidad.

En España, habrá actos de movilización en más de 28 ciudades, donde se prevé la participación de más de 10.000 personas, entre estudiantes, docentes y activistas. Durante todo el año, más de 150 centros educativos y grupos de educación no formal han estado trabajando unidades didácticas en torno a la Agenda 2030 de Educación y la importancia tanto de la rendición de cuentas de los Gobiernos como de la participación ciudadana en el desarrollo de estos procesos. Serán ellos mismos los que llevarán a cabo los actos de reivindicación en la calle, llevando la figura de una mano con el índice levantado para pedir la palabra por la educación así como pancartas con lemas que recojan sus peticiones/opiniones relativas al cumplimiento de la Agenda 2030 de Educación/ODS4.

Hay muchas formas de sumarse a la SAME. En la página www.cme-espana.org se publicarán las diferentes propuestas para que el mayor número de personas se sumen a este proyecto de apoyar una educación de calidad para todos y todas. En redes sociales, se difundirán las diferentes acciones bajo los hashtags #PorLaEducación y #SAME2017.