Gracias por Nada

Gracias por Nada es una campaña de Plena inclusión con motivo del 1er aniversario del cambio de marca de esta organización. Se desarrollo en los meses de septiembre y octubre de 2016, e implicó a todas las federaciones de Plena inclusión en una acción conjunta de difusión de la marca y los objetivos de la organización.

La campaña se basó en 3 videos grabados con cámara oculta en los que se mostraban situaciones cotidianas de inclusión de personas con discapacidad intelectual de diversos perfiles, y gente corriente reaccionando ante un gancho, que agradecía de forma deliveradamente exagerada el comportamiento normal de estas personas.

La idea era mostrar un agradecimiento a todas esas personas que no discriminan, no prejuzgan ni etiquetan a otras por su discapacidad. Aparentemente no hacen NADA, pero ese NADA significa TODO para las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias.

Una vez difundidos los videos, la campaña retomó el día 2 de octubre como el Día de la Plena inclusión, e invitó a la ciudadanía a "regalar nada" como una forma de celebrar la inclusión de las personas con discapacidad intelectual.

La idea creativa de la campaña ha sido realizada por la agencia "Mi Querido Watson" a partir de un briefing de la Red de Comunicación de Plena inclusión, y ha contado con la colaboración de empresas como Grupo VIPS y Bla Bla Car, el Ayuntamiento de Fuenlabrada (Madrid) y Ferial Plaza.