#Todoal27 por el Día Internacional del Trabajo
Con motivo del 1º de mayo, Día Internacional del Trabajo, durante la semana del 24 al 29 de abril de 2017 un grupo de trabajo de profesionales del ámbito del Empleo en Plena inclusión ha impulsado la campaña #Todoal27 para concienciar sobre diferentes aspectos relevantes del empleo en el colectivo de personas con discapacidad intelectual, mostrar su situación en este ámbito y reivindicar un mayor compromiso de tod@s para evitar situaciones de discriminación.
Cada día de esa semana Plena inclusión publicará un artículo relacionado con estas situaciones, destacando datos relevantes y ofreciendo su posicionamiento. Compartiremos además estos mensajes en las redes sociales con la etiqueta #Todoal27, en alusión al artículo 27 de la Convención sobre derechos de las personas con discapacidad relativo al acceso al Empleo en igualdad de condiciones y la construcción de entornos laborales accesibles, abiertos e inclusivos.
La campaña abordará diferentes asuntos como el Empleo Público, la diferencias salariales, las barreras de formación, perfiles profesionales a los que acceden estas personas, tasas de inactividad del colectivo, o el proyecto de Empleo Personalizado de Plena inclusión, dirigido a aquelas personas con discapacidad que tienen mayores necesidades de apoyo.
A través de los enlaces de abajo podrás acceder a los diferentes artículos y materiales de difusión de la campaña. Estos artículos y materiales han sido elaborados con la colaboración de: Carlos Gómez, Esther Santos, Jorge Rebollo, Aitor Martín, Edith Ugarte, Elena Pérez, Dolores Real, y Fermín Núñez.
También puedes compartir estas imágenes relacionadas con cada artículo en tus redes sociales.
|
|
|
|
|
|
También nos hemos sumado a la moda de los autobuses de campaña con nuestro vehículo recortable. Guarda la imagen con el botón derecho del ratón, imprímela y haz tu propio autobús.
Enlaces relacionados
- Nota de prensa sobre la campaña
- Artículo 1: Empleo Público, una oportunidad laboral para las personas con discapacidad intelectual
- Artículo 2: Diferencia salarial, las personas con discapacidad intelectual cobran un 40% menos que el resto de empleados
- Artículo 3: Tasa de inactividad, una oportunidad perdida de beneficio social
- Artículo 4. La formación como oportunidad de inclusión de las personas con discapacidad intelectual
- Artículo 5. El Empleo Personalizado, apoyando a las peronas con mayores necesidades...
- Convención de ONU sobre derechos de las personas con discapacidad
- Convención de ONU sobre derechos de las personas con discapacidad (Lectura Fácil)