Para las personas
Las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo están en el centro de nuestro movimiento asociativo y son su razón de ser.
Para Plena inclusión estas personas son ciudadanas plenas de la sociedad, como cualquiera de nosotros, que se relacionan e interactúan no sólo con su familia, sino también con otras personas de su entorno más cercano (comunidad)
Afortunadamente, cada vez en mayor medida las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo se están incorporando a todos los ámbitos de la sociedad: la educación ordinaria, la formación profesional y el empleo, el ocio en entornos comunes, etc. Junto a ello, participan cada vez más en la toma de decisiones de las organizaciones de Plena inclusión.
Nuestras entidades trabajan con ellas y sus familias para que puedan desarrollar sus propios proyectos de vida de acuerdo con sus necesidades, gustos y ambiciones particulares durante todo su proceso vital.
Además, Plena inclusión también trabaja con otras instituciones, organizaciones y empresas para promover oportunidades que hagan efectivos los derechos de estas personas, favorezcan su calidad de vida y su inclusión, y mejoren con ello la sociedad en general.
Noticias relacionadas
- La adaptación a lectura fácil del segundo libro de ‘La vida de Pedro Saputo’ ya está disponible en aragonés y catalán
- Todos los servicios y ayudas para los aragoneses con discapacidad y sus familias, a un solo clic y en lectura fácil
- Se necesita un Plan Estatal que extienda la Asistencia Personal a las personas con discapacidad intelectual y más necesidades de apoyo
- Solo 1 de cada 10 jóvenes con discapacidad intelectual y del desarrollo tiene trabajo
- Monzón acoge el Encuentro Autonómico de Personas Autogestoras de Aragón 2023