Examen para futuros empleados públicos

El alumnado de Plena inclusión Aragón hizo su examen en la Universidad de Zaragoza.
El alumnado de Plena inclusión Aragón hizo su examen en la Universidad de Zaragoza.

El pasado 11 de enero, las ciudades de Madrid, Zaragoza, La Coruña y Sevilla acogieron los exámenes de oposiciones para lograr una de las 256 plazas de empleo público para la realización de tareas complementarias de apoyo reservadas para personas con discapacidad intelectual por la Administración general del Estado.

La Facultad de Medicina acogió las pruebas en Aragón, a las que también acudieron candidatos y candidatas de otras comunidades autónomas. Estas personas ya se presentaron a un examen en 2022, y obtuvieron más de 60 puntos, lo que les daba derecho a acudir a la selección de enero de 2025. Además, también concurrieron los y las aspirantes a conseguir unas de las 199 plazas correspondientes a los exámenes celebrados en 2023.

Decenas de aragoneses y aragonesas con discapacidad intelectual y del desarrollo llevan años preparándose para este examen de oposiciones con Plena inclusión Aragón. La asociación imparte clases de lunes a viernes, en horario de mañana y tarde, tanto para esta convocatoria estatal, como para otras plazas convocadas por el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza.

De la impartición de estas clases se encargan las y los profesionales vinculados al departamento de Empleo de Plena inclusión Aragón, a través de su servicio de Empleo Público. El objetivo del mismo es fomentar el acceso al empleo de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo a través de la oferta de empleo público para procesos selectivos adaptados y con plazas reservadas para los y las integrantes de este colectivo como personal público de los diferentes niveles de la Administración pública: estatal, autonómico y local.

El servicio es privado, por lo que tiene un coste promedio de 65 euros mensuales, que engloba todas las actividades que se realizan para cada convocatoria de empleo público. Estas incluyen acciones de apoyo y acompañamiento durante todo el proceso, desde información y asesoramiento sobre los requisitos de cada convocatoria pública, hasta apoyo para la presentación de la solicitud o reclamaciones, pasando por el acompañamiento a las pruebas teóricas, presentación de méritos y en el proceso de inclusión al puesto de trabajo en la Administración pública.

Además, para la preparación para la prueba teórica, se impartes clases semanales, se adaptan los temarios a lectura fácil, se ofrecen materiales de apoyo para cada convocatoria (test, ejercicios de repaso y técnicas de estudio, entre otras) y se realizan exámenes y simulacros de los ejercicios teóricos oficiales.

Scroll al inicio