La prisión de Zuera premia a Plena inclusión Aragón

Adriana Quintana recibe la medalla de Instituciones Penitenciarias.
Adriana Quintana recibe la medalla de Instituciones Penitenciarias.

La cárcel de Zuera galardonó a Plena inclusión Aragón con la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor con los reclusos con discapacidad intelectual. Se trata de uno de los premios que cada 24 de septiembre concede Instituciones Penitenciarias en el día de su patrona, Nuestra Señora de La Merced, con los que reconoce a los profesionales y entidades que cooperan en las cárceles.

El Programa de atención integral a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo reclusas, exreclusas y que cumplen medidas alternativas o se encuentran en procedimientos judiciales, de ámbito estatal, está financiado a través de la subvención para la realización de fines sociales a cargo del IRPF. Su objetivo es promover su rehabilitación y su reinserción en la sociedad.

Plena inclusión trabaja para promover la inclusión como ciudadana de pleno derecho de cada persona con discapacidad intelectual. Un compromiso que adquiere especial relevancia en el ámbito penitenciario, donde la asociación apoya a “un colectivo en situación de grave vulnerabilidad, con necesidades de apoyo muy complejas, que habitualmente proviene de contextos de pobreza y exclusión social”, indica Adriana Quintana, responsable del proyecto en Aragón.

Igualmente compleja resulta también la adaptación de las personas de este colectivo al medio penitenciario, tanto al estricto reglamento que regula su funcionamiento interno como a la cultura y normas no escritas que rigen la vida en su interior. Suelen carecer de habilidades para comprender y adaptarse a este entorno, y por ello corren más riesgo de ser víctimas de explotación, violencia o abuso.

Por ello, es igual de importante trabajar con los internos como con el entorno penitenciario, “tratando de orientar al personal de las prisiones para que apoye de una forma correcta a estas personas, favoreciendo su reinserción”, explica Adriana Quintana. “Nuestra labor continúa cuando salen en régimen abierto, y cuando ya han cumplido su condena y recuperan la libertad, para facilitar su vuelta a la sociedad y tratar de evitar su reincidencia”.

Esto “requiere de un gran esfuerzo profesional y de coordinación. Se trabaja con familiares, operadores jurídicos, diferentes administraciones y otros recursos sociales. Y es especialmente relevante la buena coordinación que hay con los equipos de dirección y de tratamiento del Centro Penitenciario de Zuera, a quienes agradezco el reconocimiento, que pone en valor el trabajo de Plena inclusión Aragón”, concluye Quintana.

Scroll al inicio