“Sin Valentia, no se entendería Huesca. A por 60 años más”. Con esta arenga, la alcaldesa de la capital altoaragonesa, Lorena Orduna, quiso felicitar a esta entidad de Plena inclusión Aragón en la gala de su 60º aniversario, celebrada el pasado noviembre en el Palacio de Congresos de Huesca, ante 800 invitados.
Personas con discapacidad intelectual apoyadas por Valentia, familiares, voluntariado, profesionales, autoridades, empresas colaboradoras… Nadie quiso perderse esta fiesta con la que, bajo el lema ‘60 años eligiéndote’, la organización quiso agradecer el compromiso, la ilusión y el estrecho vínculo con la sociedad altoaragonesa, a la que hace partícipe de su historia, y también de su futuro.
“Quién podría imaginar, hace 60 años, cuando no había nada, que hoy estemos hablando de empleo, viviendas, ocio, arte…. Esto solo se consigue con valores, trabajo y esfuerzo”, recordó Lorenzo Torrente, presidente de Valentia. “Nada se nos podrá por delante. Sigamos”.
Y ese “sigamos” pasa por cambiar las pequeñas cosas, como explicó la directora de la entidad, Sara Comenge: los pensamientos, las palabras, la mirada, los gestos, los apoyos… “No queda otra si queremos avanzar y conseguir que las personas con discapacidad intelectual y sus familias se sientan bien, estén bien y puedan disfrutar de la vida”, apuntó.
“Esto es una máquina de fabricar bienestar emocional y salud mental, para todos” agregó Comenge. “En Valentia lo tenemos claro, esto es lo que llamamos nuestro modelo de atención y es hoy nuestra cultura”.
La consejera de Familia y Bienestar Social del Gobierno de Aragón, Carmen Susín, recordó cómo era la sociedad oscense en 1964, y cómo hoy “nadie se sorprende cuando se habla de derechos, cuando se modifica la Constitución… Pero no siempre ha sido así”. Y añadió: “sois expertos en promover la inclusión y en poner sobre la mesa, por encima de todo, los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad”.
La gala rindió homenaje a todos quienes forman parte de Valentia: familias, socios, profesionales, voluntariado, Administración, empresas… Pero, sobre todo, a los usuarios. “Vuestra fuerza, vuestra valentía y cada pequeño paso que dais nos enseñan que los límites solo existen para ser superados”, se escuchó sobre el escenario.
Una charla inspiracional de José María Gasalla, y la música en vivo de La Ronda de Boltaña, pusieron la guinda a una fiesta que repasó la historia de Valentia, pero con la mirada puesta en un prometedor futuro.